SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005

Desconectado Pleistoceno

  • El imperio del hielo
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1968
  • Sexo: Masculino
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #252 en: Lunes 05 Diciembre 2005 18:58:29 pm »
El UKMO de momento también se lo lleva al N.


Saludos!
Desde Linares, Jaén (419 msnm).

Desconectado Ratter

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 419
  • Sexo: Masculino
  • Animo foreros este Invierno sera el mejor
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #253 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:05:11 pm »
Hola buenas tardes y feliz Puente para el que haya podido cogerse la semana entera, ¿Como veis los modelos para la semana que viene? Por lo que estoy leyendo parece que tendremos Anticiclon asta el Domingo, eso significa buenas Heladas por mi zona de -3 a 5 - Bajo cero por las noches si no hace aire claro. Espero que despues de esta calma semanal venga la fiesta del Invierno y vea por fin una buena nevada. Saludos a la peña del foro :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold: :cold:

vuestro amigo Rater

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #254 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:17:09 pm »
El UKMO de momento también se lo lleva al N.


Saludos!

Efectivamente, en estos dos mapas, a 120 y 144 respectivamente, se puede ver claramente el movimiento del anticiclón hacia el NO.

Por el Sur, en el primero, la isobara de 1.030 , se encuentra instalada en Almería. En el Este,  la 1.035, abarca hasta Bulgaria y al Norte, la 1.030 está en Escocia, con el frente polar cubriendo Islandia:



En el de 144 horas, vemos como al sur la 1.030, se encuentra ya en el Cantábrico, al Este, desciende el frente polar y desaparece la 1.035 , aunque sigue habiendo altas presiones, y al norte, y eso es lo más significativo, la presión en Escocia es ya de 1.035 , con la 1.030 alcanzando Noruega y el frente polar retirándose de Islandia.
En resumen, altas presiones en el eje Islandia- Británicas-Escandinavia.




Ahora falta ver cómo le sigue ECMWF y si se cumple, que con los bandazos que llevamos últimamente, ya no me creo nada.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #255 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:20:14 pm »
Yo veo bien los modelos, me reuerda mucho la posicion del anticiclón al pasado invierno, sobre todo en diciembre, cuando estaba estático en esa zona a veces tambien sobre la peninsula. Por lo pronto meterse en el mediterráneo no se va a meter, por lo tanto las heladas estan aseguradas y una posible entrada de aire frio de norte o nordeste en un futuro medio-lejano, si las piezas se colocan perfectamente.

Lops modelos para la lluvia son malos, muy malos, pero para el frio, de momento pintan bien. Por lo menos calor no vamos a pasar.....por lo menos de momento...

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #256 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:57:12 pm »
Parece que JMA se apunta a la tendencia:

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado Pablito

  • Cb Incus
  • *****
  • 2592
  • Sexo: Masculino
  • Traca castellonera... Castellón de la Plana
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #257 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:57:12 pm »
Yo estoy de acuerdo con lo que comentó Vortice anteriormente,los anticiclones en invierno son más "fáciles" de predecir dada su gran estabilidad [...]

No entiendo muy bien esta reflexión tan común. Si es fácil predecir el Anticiclón por qué cojones lo bajan de latitudes después de varias salidas colocándolo en latitudes más altas. En todo caso si son fáciles de predecir intuyo que no se podrían dar vuelcos excesivamente importantes.

Todas estas son reflexiones nacidas de la más absoluta ignorancia, pero es que no entiendo muy bien esta idea tan manida. Que me lo expliquen  :P

Saludos
Te aconsejo que leas mejor los mensajes si tu intención es descalificar a un compañero,en este caso a mi,ya que he puesto que los anticiclones son mas "fáciles" de predecir (ademas entrecomillé lo de fácil) no que fueran fáciles de predecir,en todo caso no creo que debas de faltar al respeto a nadie llamándole ignorante y más cuando no te asiste la razón,los comentarios que aquí vertimos pueden ser más o menos afortunados pero no se debe insultar,en todo caso me deberías haber ilustrado sobre el tema y haberme explicado por que estaba equivocado cosa que te hubiera agradecido..te aconsejo que te leas el enlace que muy acertadamente ha colgado Mor en la página 14 de este post  ;)....por otra parte me ratifico en lo que dije ayer a tenor de las salidas de hoy,hasta mitad de mes muy pocas lluvias cabe esperar en la mitad sur, solo en la cornisa cantábirca y en los Pirineos podrán ser de importancia,lo mas destacable serán las heladas y las nieblas,de producirse alguna sorpresa sería por el Mediterráneo si esa borrasca se deplazara más hacia el oeste...saludos

Desconectado Pamplones

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 302
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #258 en: Lunes 05 Diciembre 2005 19:58:42 pm »
Bueno el JMA apunta la misma tendencia y sube el anticiclon para el norte la proxima semana. Una pena que el europeo no actualice.

Desconectado Pamplones

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 302
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #259 en: Lunes 05 Diciembre 2005 20:01:58 pm »
LE ACTUALIZA ALGUIEN EL MODELO EUROPEO?????????

Desconectado Bomarzo

  • Supercélula
  • ******
  • 5070
  • Sexo: Masculino
  • " La Tempestad" .
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #260 en: Lunes 05 Diciembre 2005 20:07:37 pm »
LE ACTUALIZA ALGUIEN EL MODELO EUROPEO?????????

No , no se actualiza...


Por cierto, mirando el Diciembre de 2.001, me he encontrado este mapa del día 10 . Parece muy parecido a los modelos que estamos viendo, en especial el del UKMO para el sábado.

"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #261 en: Lunes 05 Diciembre 2005 20:14:26 pm »
Pues con esos mapas aquellos dias de diciembre de 2001 las nieblas eran las protagonistas y al mismo tiempo las temoperaturas maximas en zonas sin niebla eran altas, aunque con heladas. Pocos dias despues vino la gran ola de frio que afecto a todo el norte, pero especialmente al NE

Imanoll

  • Visitante
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #262 en: Lunes 05 Diciembre 2005 20:41:54 pm »
Jooooderrr!!!
Los firmo ahora mismo los modelos!!!
Comparados con las basuras anteriores....estan muy bien eh! :risa:
El A ya no está encima......por lo menos hará algo de frío!

Desconectado Vortice

  • Distiguido, refinado y elegante Lord inglés.
  • Supercélula
  • ******
  • 9989
  • Sexo: Masculino
  • Vizcaya. Portugalete, zona costera a unos 30 msn
Re: SEGUIMIENTO de los modelos DICIEMBRE- 2005
« Respuesta #263 en: Lunes 05 Diciembre 2005 20:47:46 pm »
A ver si en las siguientes actualizaciones van moviendolo todo un poco mas al Este....por soñar que no quede... :P
 Bueno, de lo malo malo por el cantábrico aunque tengamos anticiclón habrá algunos días de lluvias...Mañana, y seguramente el jueves, por el paso de un pequeño frente...Luego si nos entra una norestada, pues genial...lo que pasa es que me temo que sería seca...Aunque mejor eso que, como dice Barakaldes, tener el puto A encima...
 
 En fín, tengo una pequeña esperanza en que lo muevan poco a poco mas al E y nos quiten de encima al culo gordo de anticiclón ese...
Los efectos del SW en el Cantábrico: deshidratación y explosión ocular. Así son nuestros "inviernos"...