Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2520 en: Viernes 18 Septiembre 2009 23:17:16 pm »

En lugar de reconocer claramente su nuevo fallo clamoroso en la predicción (es que ni de lejos lo vieron) sueltan eso de "los mínimos no alcanzaron los previstos porque hizo más frío" :mucharisa: Hombre, pues claro, si hace más frío se deshiela menos, pero se supone que eso también se intentaba prever.

pués vaya por donde, que sorpresa.

"NSIDC scientist Walt Meier said the reasons for the somewhat cooler temperatures this year were not entirely clear yet."

todo se andará, of course  :risa: A posteriori, lo que quieran, señores.

"We had cloudier conditions and low pressure zones in late summer that probably helped keep temperatures down," he told BBC News.


"It's something we need to look at in more detail
."


pués si.

"The question now, he said, was whether 2007 turns out to be a "high-melt blip", or whether 2009 turns out to be a "low-melt blip" - which will not become evident until next summer at the earliest."


Parece ser que creen que lo del verano de 2007 se acabará dando otra vez, puliendose el hielo de corta vida que hay, está claro que dos 2007s seguidos dejan fulminado el hielo de verano, pero el tema no comprendido es porqué no se ha repetido ya un 2007 segunda parte.

Cierto debe ser que la supervivencia de hielo de mas de un año juega precisamente en contra del deshielo, a no ser que, como avisan, el 2007 segunda parte esté a la vuelta de la esquina y se coma el hielo bianual, trianual y multianual que convenga.


"If we get another warm year, anything like 2007, then the ice is really going to go," said Dr Meier.

"And the chances are that at some point in the next few years we are going to get a warm one."
« Última modificación: Viernes 18 Septiembre 2009 23:24:24 pm por tro »
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Conectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6100
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2521 en: Viernes 18 Septiembre 2009 23:19:25 pm »
me ha sorprendido el "subidón" que se aprecia en el gráfico del COI,

http://ocean.dmi.dk/arctic/icecover.uk.php

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2522 en: Viernes 18 Septiembre 2009 23:48:10 pm »
Bueno, no dudéis que todos los periódicos, revistas, noticieros y si me apuras hasta el marca...en los próximos días titularán toda plana.

EL MÍNIMO ANUAL DEL ÁRTICO TIENE 1 MILLÓN DE KM2 MÁS QUE HACE DOS AÑOS.

o no...

Yo estoy seguro de que el titular sera algo asi: "tercer año con menos hielo en los ultimos 50.000 billones de años"...


como anécdota,  ya sabemos de la profesionalidad de ciertos entornos.

infinitas maneras de contar las cosas, o mas bien, de poner un titular.



Deshielo ártico registra su mayor nivel

Derretimiento de hielo en el ártico, el tercero más importante desde 1979


Derretimiento del hielo en mar Artico es aún grave

El hielo crece ligeramente en el Artico

El hielo del Ártico aumenta tras el verano alejándose del mínimo
« Última modificación: Viernes 18 Septiembre 2009 23:51:39 pm por tro »
https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado tro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1456
  • Sexo: Masculino
  • Que sais-je? ( M.d.M.)
    • Amazing snow
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2523 en: Sábado 19 Septiembre 2009 13:19:44 pm »
estaba mirando el termómetro de la zona en cuestión, y aunque los rebotes son esperables, y mas cuanto mas nos adentramos en la oscuridad ártica, es curioso, tal como apuntaba barrufa anteriormente, como este 2009, el termómetro, por el momento, parece desplomarse (si nos fiamos de la toma de datos de Centre for Ocean and Ice, del Danish Meteorological Institute).


ya digo, como curiosidad, teniendo en cuenta que la toma de datos tiene como fuente distintos modelos según periodo.


de 2002 a 2006: global NWP model T511.

de 2006 hasta hoy: T799 model.


del 2003 hacia delante, estar por debajo de los -9ºC no era norma, si lo era tener 2-3ºC mas respecto a estos -9ºC.


Nada, un capricho, seguiremos las fluctuaciones este invierno.



https://twitter.com/tromarqui



                                        “la ciencia es la religión de los barrios residenciales” (William Butler Yeats)

Desconectado barrufa.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 467
  • Sexo: Masculino
  • La nieve es mi pasión!
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2524 en: Domingo 20 Septiembre 2009 11:52:47 am »
De persistir las condiciones de Niño veremos acercarse a 15M Km2 la extensión en el máximo del próximo invierno. Si finalmente fuera un Niño muy fuerte, poco probable, podría llegar hasta 15,5 Km2. Supongo que será por una cuestión de mayor aporte fluvial, pero no lo tengo claro. El hecho es que 83, 87 y 98 se situan entre los mayores registros del máximo invernal de toda la serie 

Muy interesante metragirta, ¿ tienes mas información sobre la relación niño extensión de la banquisa? y ¿ alguna gráfica de largo plazo con la extensión banquisa respecto al niño?


Saludos y gracias
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

Desconectado barrufa.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 467
  • Sexo: Masculino
  • La nieve es mi pasión!
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2525 en: Domingo 20 Septiembre 2009 12:20:40 pm »
Alguna alma caritativa podría colgar o dar el link a la recontrucción de la extensión de hielo banquisa de Zakharov, actualizada por él mismo y Alekseev en 2000 .

Gracias :)
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

Conectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6100
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2526 en: Domingo 20 Septiembre 2009 12:30:28 pm »
Alguna alma caritativa podría colgar o dar el link a la recontrucción de la extensión de hielo banquisa de Zakharov, actualizada por él mismo y Alekseev en 2000 .

Gracias :)
https://foro.tiempo.com/climatologia/banquisa+en+el+artico+presente+y+futuro+del+hielo+marino-t80817.0.html;msg1015001#msg1015001

Desconectado barrufa.

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 467
  • Sexo: Masculino
  • La nieve es mi pasión!
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2527 en: Domingo 20 Septiembre 2009 12:45:31 pm »
Alguna alma caritativa podría colgar o dar el link a la recontrucción de la extensión de hielo banquisa de Zakharov, actualizada por él mismo y Alekseev en 2000 .

Gracias :)
https://foro.tiempo.com/climatologia/banquisa+en+el+artico+presente+y+futuro+del+hielo+marino-t80817.0.html;msg1015001#msg1015001


Muchas gracias!
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

Desconectado chuache

  • VALENCIA//REQUENA
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 356
  • Sexo: Masculino
  • REQUENA 700 MSNM
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2528 en: Lunes 21 Septiembre 2009 11:12:44 am »
Señores demos la bienvenida al crecimiento invernal de la banquisa  ;) :cold: :
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6703
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2529 en: Lunes 21 Septiembre 2009 22:52:03 pm »
Blanquisa "in crecendo"

The latest value : 5,383,594 km2 (September 20, 2009)

Ya por encima del mínimo del 2005 y tendencia al alza.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Jose Bera

  • Supercélula
  • ******
  • 5442
  • Sexo: Masculino
  • Bercedo (Burgos)730m
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2530 en: Martes 22 Septiembre 2009 10:36:44 am »

En lugar de reconocer claramente su nuevo fallo clamoroso en la predicción (es que ni de lejos lo vieron) sueltan eso de "los mínimos no alcanzaron los previstos porque hizo más frío" :mucharisa: Hombre, pues claro, si hace más frío se deshiela menos, pero se supone que eso también se intentaba prever.

pués vaya por donde, que sorpresa.

"NSIDC scientist Walt Meier said the reasons for the somewhat cooler temperatures this year were not entirely clear yet."

todo se andará, of course  :risa: A posteriori, lo que quieran, señores.

"We had cloudier conditions and low pressure zones in late summer that probably helped keep temperatures down," he told BBC News.


"It's something we need to look at in more detail
."


pués si.

"The question now, he said, was whether 2007 turns out to be a "high-melt blip", or whether 2009 turns out to be a "low-melt blip" - which will not become evident until next summer at the earliest."


Parece ser que creen que lo del verano de 2007 se acabará dando otra vez, puliendose el hielo de corta vida que hay, está claro que dos 2007s seguidos dejan fulminado el hielo de verano, pero el tema no comprendido es porqué no se ha repetido ya un 2007 segunda parte.

Cierto debe ser que la supervivencia de hielo de mas de un año juega precisamente en contra del deshielo, a no ser que, como avisan, el 2007 segunda parte esté a la vuelta de la esquina y se coma el hielo bianual, trianual y multianual que convenga.


"If we get another warm year, anything like 2007, then the ice is really going to go," said Dr Meier.

"And the chances are that at some point in the next few years we are going to get a warm one."


Perdona pero para mi no esta claro que un 2008=2007 hubiera terminado con el hielo artico; hubiera bajado de los 4 millones, pero no deberia haber ido mas alla.
Y digo esto mas que nada, por que cada mes de abril resulta que partes de mas de 13 millones de km2

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36106
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #2531 en: Martes 22 Septiembre 2009 18:12:09 pm »
Parece que ya estamos por encima de 2007  :D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/